Uno de los principios más importantes en todas las finanzas, la relación entre lo que vale $1 en el futuro y lo que vale hoy. Para la mayoría de nosotros $1 en el futuro tiene menos valor. Además, $1 de aquí a dos años es menos valioso que $1 de aquí a un año. Pagaríamos mas por una inversión que promete recuperarse entre los años 1 al 5 que lo que pagaríamos por una inversión que promete una recuperación idéntica para los años 6 al 10. Esta relación se conoce como el valor del dinero en el tiempo, y puede encontrarse en cada rincón y grieta de las finanzas.
Index Labels
- Acciones
- Administración
- Administrador
- Amortizaciones
- Arrendamiento
- Bonos
- Conceptos
- Contabilidad
- Control
- Costos
- Depreciación
- Deuda
- Dirección
- Economía
- Economía Fiscal
- Eficacia
- Eficiencia
- Empresarios
- Empresas
- Estado de Resultados
- Estado de Resultados Administración
- Estrategias Empresariales
- Factores Productivos
- Finanzas
- Flujos de Efectivos
- Inflación
- Intereses
- Leyes Económicas
- MODELOS ECONOMICOS
- Macroeconomía
- Mercados
- Mercadotecnia
- Microeconomía
- Monopolios
- Métodos de Investigación
- Obligaciones
- Organización
- PIB
- Planeación
- Presupuestos
- Principios Economicos
- Principios de Administración
- Proyectos de Inversión
- Rendimientos
- Responsabilidad
- Riesgo
- TIR
- Teoría del Crecimiento Económico
- Utilidad
- Áreas de la Empresa
- Ética
Categorías
- Acciones
- Administración
- Administrador
- Amortizaciones
- Análisis Normativo
- Análisis Positivo
- Áreas de la Empresa
- Arrendamiento
- Balance General
- Bonos
- Conceptos
- Contabilidad
- Contabilidad de Costos
- Control
- Costos
- Costos Marginales
- Depreciación
- Deuda
- Dirección
- Economía
- Economía Fiscal
- Eficacia
- Eficiencia
- Empresarios
- Empresas
- Estado de Resultados
- Estado de Resultados Administración
- Estrategias Empresariales
- Ética
- Factores Productivos
- Finanzas
- Flujos de Efectivos
- Inflación
- Intereses
- Leyes Económicas
- Macroeconomía
- Mercados
- Mercadotecnia
- Métodos de Investigación
- Microeconomía
- MODELOS ECONOMICOS
- Monopolios
- Obligaciones
- Organización
- Patrocinados
- PIB
- Planeación
- Post
- Presupuestos
- Principios de Administración
- Principios Economicos
- Proyectos de Inversión
- Rendimientos
- Responsabilidad
- Riesgo
- Teoría del Crecimiento Económico
- TIR
- Utilidad
Popular Posts
-
El balance se divide en tres secciones: Activo, pasivo y patrimonio. 1. ACTIVO Es todo objeto físico propiedad de la empresa, o derecho a...
-
Independientemente de su tamaña, para lograr sus objetivos toda empresa lleva a cabo cuatro funciones básicas: elaborar producto , venderlo...
-
El presupuesto de capital es el proceso de planeación y administración de las inversiones a largo plazo de la empresa . Mediante este proc...
-
A medida que una empresa crece y desarrolla mayores actividades, las funciones del administrador financiero son cada vez más importantes, po...
-
Entre las empresas señaladas no se presentan mayores diferencias, sin embargo podemos anotar las siguientes: En casos de empresas o proyec...
No hay comentarios:
Publicar un comentario